Adela Basch. Ilustraciones Irene Singer. Ediciones Abran Cancha.
Para lectores jóvenes
“Dejame ser la negra María” es uno de los cuentos que integran este libro de Adela Basch. Quien sabe el más lindo y original y que le da el nombre al libro. Ingrid es muy blanca, con cabello color sandía, todos sus familiares lo son, y también son aburridos. En cambio, sus vecinos de piel más oscura cantan, hacen música todo el tiempo. A Ingrid le hubiera gustado llamarse María y tener el pelo ensortijado. Y fue feliz cuando pudo cambiar el color de su cara, en Carnaval.
Una señora que ante la misma pregunta contesta siempre de manera diferente, provoca en un bar un revuelo y un sin fin de reflexiones… y la pregunta fundamental es: ¿me podría decir la hora? Otra –mujer- alada, una pareja que no encuentra lugar para viajar, un cuento donde la protagonista es la risa y una muñeca que narra su vida.
Trece cuentos que están unidos por la originalidad de los temas y el trabajo de escritura. Adela Basch puede modelar las frases, enroscarlas, estirarlas y volverlas a amasar. El juego, las rimas, el buceo en los sonidos y significados entran y salen de los argumentos junto a analogías y remates desopilantes. Pero siempre, en todos los cuentos, y aún cuando el juego genera una relectura para retener el disfrute, siempre, hay reflexiones sobre el mundo, las costumbres, lo cotidiano, a través de lo serio, lo emotivo, lo secreto y lo absurdo.
El diseño no nos orienta para quien está destinado el libro con lo cual la deducción es que es para todos. Para jóvenes y grandes y chicos muy lectores. La tapa y los dibujos interiores los hizo Irene Singer. La colección se llama Tres gatos locos.
S. C.
© Copyright 2019 Planetario Producciones SRL | Todos los derechos reservados